[PC/PS4] Mother Russia Bleeds
14
Mother Russia Bleeds es un juego indie que salió en septiembre de 2016 para PC y PS4. Se trata de un título muy resultón, llamativo y gamberro, creado por Le Cartel Studio. Pero no es oro todo lo que reluce: Mother Russia Bleeds es un juego lleno de carencias. Lo digo sin rodeos y sin hacerme la interesante: tiene meteduras de pata verdaderamente aberrantes que han restado muchísimo a cualquier placer que hubiera podido sentir jugándolo, porque estamos ante un beat'em'up hecho por gente que nunca ha jugado a un beat'em'up. Queridos amigos del desarrollo indie occidental: recordad jugar a los juegos de Capcom antes de lanzaros a crear productos de un género que no comprendéis. Mother Russia Bleeds empieza con una historia gamberra de unos rusos a
los que han secuestrado y enyonkizado en una celda durante meses para
volverlos totalmente drogadictos y... no sé ni qué más. Pero la cuestión
es que habrá que abrirse paso a hostias durante ocho largos niveles.
Pero laaaaaaaargos... Todo mientras le robamos la droga a los enemigos y nos la vamos inyectando para curarnos. No debería estar mal, ¿no? AAAAAYYY alma de cántaro...
Mi interpretación de The Beginner's Guide (con spoilers)
Es difícil hablar de The Beginner's Guide sin spoilearlo. Podría hacer otra entrada de hablar sin decir nada, como la de Pony Island, pero ése fue mi propósito original hará precisamente un año y no me puse nunca a ello. Fui abandonando la idea, hasta que hace poco lo rejugué y me dije: "¿por qué no dar mis impresiones completas, dado que es lo que realmente quiero comunicar?", y aquí estamos. Esta entrada va a estar cargadita de spoilers, así que leedla solo tras terminar completamente el juego. Esto no es una explicación del juego, ni una interpretación real y veraz, nada así: solo mis pensamientos mientras jugaba pero de forma un poco más ordenada, aunque imposibles de entender sin haberlo terminado. Jugadlo si podéis: total, durará hora y media como máximo... Repito, spoilers más adelante. Este no es el tipo de entrada habitual que hago, pero ya vale la pena cambiar de vez en cuando.
[PC] Revolver 360 Re:Actor
Cuando hace unos años salió el Revolver 360 captó toda mi atención, pero enseguida asumí que sin Xbox y mi cutrepc de la época, nunca lo podría jugar. Pero la fortuna nos sonrió: un remake mejorado del juego apareció hace un par de años bajo el nombre de Revolver360 Re: Actor, disponible en PC y ahora también en PS4. Dado que pasé varios meses chutándome Dariusburst en vena (y ahí sigo, pero eso es una historia para otro día...) y que sin embargo me compré este juego en navidades, ya iba tocando aprovecharlo... ¡y vaya si lo he hecho!
[PC] Gods will be watching: versión completa
Hambre. Soledad. Locura. Estos fueron los tres principales problemas a los que me enfrenté, hace ya dos años, en aquel juego freeware llamado Gods will be watching que, posteriormente, fue expandido y mejorado en un concepto mucho más amplio y que he tenido recientemente el placer de jugar. Aquella aventura me tuvo muy, muy entretenida, para tratarse de un juego gratis hecho en tres días: no dejaba de resultar maravilloso lo que Deconstructeam había conseguido en tan poco tiempo. Ahora, con tranquilidad y un Kickstarter detrás, sinceramente han cumplido. Mi recomendación más sincera es que ignoréis este texto y paséis directamente a jugarlo pero, si decidís ignorar mi consejo... Bienvenidos a Gods will be watching: uno de los juegos más difíciles,
atmosféricos e interesantes que he jugado en mucho tiempo.
[PC] Thomas Was Alone
Conseguí Thomas Was Alone durante el verano, gracias a un intercambio de códigos de Steam que hice con el bueno de Sick (desde aquí, ¡muchas gracias, y perdón por todos los problemas que tuvimos!), que me ofreció una lista de juegos para elegir... y yo me decanté por éste, recordando que a Pepinillo Guerrero le había gustado bastante en su momento (lo cual era un engaño de mi mente, leed el primer comentario). Así fue como empecé éste juego, que por algún motivo (¿Bundles quizá?) es uno de ésos indies considerablemente famosos. No imprescindibles en plan Braid que lo ves hasta en la sopa, pero muy famosos, y que para mí tenía un atractivo muy claro: se trataba de un juego de puzles. Eso era lo que yo creía...
[PC] Hotline Miami
La vida, a veces, te da extrañas sorpresas. Tras años y años con mi viejo PC (tan viejo como que superaba a mi móvil en antigüedad, y tiene mérito considerando que mi teléfono es de por sí una reliquia retro), la sorpresa llegó cuando para mi cumpleaños me regalaron un PC moderno. En realidad no puedo abrir juegos de éste año o el anterior, ni tampoco juegos en Ultra (me importa poco porque de momento lo dedico a jugar al Tetris y no me arrepiento), pero funciona genial. No obstante, en cuanto fui consciente de sus posibilidades, me fui corriendo a jugar el Hotline Miami, uno de los poquísimos indies que, pese a no ser de puzles, despertó mi interés. Y es que un juego indie debe contar con otras bazas para sorprenderme la mitad de lo que lo hace un juego comercial de gama media (ésos en peligro de extinción), digamos. Claro que hay indies buenos, pero hay que aceptar tambien que la mayoría de lo que venden en Humble Bundle Store es morralla: así de claro. Pero Hotline Miami lo consiguió.
Onion games empieza a despegar
Tras el lanzamiento de Little King's Story, Yasuhiro Wada (creador de Harvest Moon) dejaba Grasshoper Manufacture para formar su propia compañía, Toybox Inc. (que están trabajando en HomeTown Story para 3DS). ¿Qué hacia mientras tanto Yoshiro Kimura, director de Little King's Story y mi queridísimo Chulip? Formó su propia empresa, Onion Games, que parece haberse puesto en marcha de nuevo: si bien su web existía, no teníamos ninguna clase de información hasta hace unos días.
Obsesiones varias
Jugando:
Tokyo Xtreme Racer
Espero con ansias:
- Linda Cube (PSX) - Parche
- Metal Max 2 (SNES) - Parche
- Tokyo Necro (PC) - Parche
Blogs de interés
-
-
-
[Homebrew] Clock Tower Advance (Game Boy Advance)Hace 16 horas
-
-
-
Jugando a... Resident Evil 3 RemakeHace 4 días
-
-
-
Ese Gran Final... Cris TalesHace 1 año
-
Bloodborne (PS4)Hace 1 año
-
-
Juego Flash del mes: Pac-Xon (PC)Hace 5 años
-
-
HE VUELTOHace 6 años
-
Kafka en la orilla, Haruki MurakamiHace 7 años
-
-
-
El fin de una eraHace 8 años
-
-
Onimusha: Warlords (PS2)Hace 9 años
-
¡Nuevo blog!Hace 9 años
-
Sabor Añejo: DariusBurst y Mighty Nº9Hace 9 años
-
El Mundo de... Kimberly KubusHace 9 años
-
-
Reseña: Silent Hill 2Hace 9 años
-
#158 Some recent ink stuffHace 10 años
-
-
FFXV en la Gamescom 2015Hace 10 años
-
-
htoL#NiQ —The Firefly Diary—: Memory FragmentsHace 10 años
-
RewriteHace 11 años
-
NieRHace 11 años
-
-
Needler, HALO 4/ReachHace 11 años
-
Alan Wake's American NightmareHace 13 años
-
Super Mario War ¡FREEWARE!Hace 13 años
Webs de interés
- 10.000 punishments for a sin
- Blame the control pad
- Chicas gamers
- Encyclopedia Obscura
- Fulles dansaires
- Gaming pixie
- Gaming Sanctuary
- Hardcore gaming 101
- Honest gamers
- Luyang Asia
- Mecha damashii!!
- Mundo Retrogaming
- No solo PS2
- Nowhere grrrl
- Otakufreaks
- Ouroborus
- Racket Boy
- Rough Edge
- Sector Omega
- Shmups
- Siliconera
- TIGSource
- Tokyo shmups
- Videojuegos y sociedad
- Zona Boom
- Zona Delta
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2020
(10)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(48)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(86)
- ► septiembre (8)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (5)
-
►
2013
(71)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(74)
- ► septiembre (7)