[NDS] The Rub! Rabbits!

El tiempo vuela, parece que fue ayer cuando salió la Nintendo DS, porque todo lo que ha pasado después del año 2000 fue ayer. Pero no, resulta que The Rub! Rabbits! salió hace ya doce años como secuela directa de mi queridísimo Project Rub, unfantástico juego de primera hornada de la DS, siendo este sin duda igual de friki y alocado-japonés. Y... ¿más de lo mismo? Sí, pero no... no, pero sí... Ayyyy, Sega, ¡no se pueden hacer seguidos dos juegos tan iguales!

[NDS] Project Rub

Cuatro años de blog y me doy cuenta de que solo he hablado de dos juegos de la Nintendo DS aún siendo mi portátil favorita. ¿Cómo es posible?  Cuando empecé aquí ya había explotado esta fantástica máquina hasta los topes, y acabó rota hace unos años tras un intento de cambio de carcasa. Pero no hace mucho me compré otra (porque tengo la 3DS, sí, pero no quiero destrozarle la pantalla táctil otra vez jugando a Ouendan), y de vez en cuando estoy rejugando algunos de sus juegos, así que espero que la presencia de la DS en el blog sea algún día la que verdaderamente merece ahora que vuelvo a tener una. Hoy le toca a Project Rub, un título de lanzamiento de la consola que salió hace nada menos que doce años, allá por el 2004... y para el cual el tiempo no ha pasado gracias a su originalidad.


Día 14: WTF - Work, Time, Fun!


WTF: Work Time Fun es una de esas cosas ante las que no sabes muy bien como reaccionar. Desarrollado por Sony y D3 Publisher, se trata de un compilado de unos cuarenta minijuegos, que no estarán disponibles desde el principio sino que habrá que ir desbloqueando con el dinero que ganemos en cada minijuego, que dependiendo de nuestra eficacia, variará el pago. Personalmente recomiendo bajar una partida con todo desbloqueado, porque así se disfruta muchísimo más.


No todos los minijuegos son buenos: hay algunos horribles, como el de poner tapas a los bolis, pero otros, como el de cortar madera mientras esquivas animales asesinos que se lanzan hacia ti, molan muchísimo. Todos se caracterizan por su simplicidad: tienen unos tiempos de reacción cortos, lo que incrementa el "venga, solo una partida más" en el caso de los buenos minijuegos. En ningún caso es un juego que enganche horas, pero lo RARO que es (el título ya lo avisa) y sobretodo lo cortitas que pueden ser las partidas, permite que se le puedan echar sus ratos al ser un juego totalmente digno de portátil.

[GBA] Urban Yeti!


Urban Yeti es un juego de Game Boy Advance que no necesité que me recomendara nadie. Vi tres capturas, vi la portada, vi el nombre del juego, y supe que debía jugarlo. ¿Qué es un sandbox? Pues oye, nadie es perfecto. Tras jugarlo diez minutos vi que era tan glorioso que debía compartirlo con el mundo, y así fue como empecé un Let’s Play de Urban Yeti, que por problemas técnicos de mi PC nunca fue terminado (sé que Loquo y Django se pusieron tristes, pero a cambio les dedico ésta entrada con mucho amor), quedando pospuesto hasta que pudiera grabarlo. No obstante, pese a no poder hacer vídeos, decidí que tenía que terminar el juego, y tiene cojones que no lo hubiera hecho antes, pues sólo dura una hora.


⬆