[PS2] Contra: Shattered Soldier

AVISO: Originalmente publiqué esta entrada en Retroscroll el 21 de enero de 2016. Podéis leer allí la versión original (en catalán) aunque todavía no había sido capaz de completar la última fase en el momento de publicarse. Ahora que sí lo he hecho y dado que ya tenía el análisis escrito (no hay apenas cambios) lo he traducido y lo traigo aquí en castellano.



Contra es, quizá, una de las sagas clásicas con más renombre dentro del mundo de los videojuegos, y también una de las más longevas. Desde 1987 con aquel primer Contra, la saga fue aumentando su calidad y exigencia, con juegos cada vez más elaborados y complicados: Super Contra, Alien Wars, Hard Corps, y no pocas entregas portátiles. Pero, al llegar el final de la época de los 16 bits también empezó en cierta forma la decadencia de un estilo de juego, de una filosofía más arcade. Nace un nuevo mundo del videojuego: más historias, mundos más amplios, la preocupación por una espectacularidad visual primando sobre otros aspectos... y, aunque todavía quedan grandes exponentes, empieza a decaer el viejo estilo arcade, simple y directo, que en vez de la norma pasa a ser la excepción. Saltemos hasta el año 1996, con la primera Playstation. Konami mete la pata hasta el fondo y deja la franquicia Contra en manos de compañías externas que parece que respetan poco la saga, haciendo una de las transiciones al 3D peor recordadas de todos los tiempos. Un golpe del que la franquicia muy difícilmente se recuperaría, otra saga que cae en desgracia con la llegada del 3D... ¿O no? Las cosas cambiaron en el 2002.

Premios Rokusitos 2015

¡Feliz año nuevo a todos! Ya estamos en 2016, ¿quién lo iba a decir? Por cuarto año, llegan los Game of the Year (pero los de 2015) según Checkpoint, pero les he cambiado el nombre a "Rokusitos 2015" a raíz de una sugerencia en broma que me hizo Angol y que me pareció brillante. Como todo en esta página, el nombre de GOTY me parecia tremendamente soso (pero funcional), así que, a temor de que nadie sepa qué demonios son unos Rokusitos (aclaro que son los premios entregados por Rokuso3, evidentemente), esta sección anual recibe un nuevo nombre. Ahora sí, ¡bienvenidos a una nueva gala de los Premios Rokusitos 2015!


¿El balance total es bueno, o malo? Globalmente diría que no jugué a casi nada durante la primera mitad del año, pero en vacaciones me metí tal chute videojueguil que todas las entradas que se han publicado desde entonces son de juegos que me pasé en verano, e incluso faltan bastantes por aparecer. Aún así, me complace decir que la mayoría de juegos que he terminado este año me han dejado realmente muy satisfecha. Por desgracia, poco a poco me voy alejando más y más de mi afición al RPG, y eso se va a notar mucho en esta lista: una vez más, NO hay "Mejor RPG" (pese a que haya jugado a alguno, pero no los suficientes como para dedicarles una categoría), pero la intención es lo que cuenta y hay un montón de categorías igual o más interesantes. Los juegos que se admiten son aquellos que he completado (o... jugado muchas horas, aunque no haya visto los créditos) desde el 1 de enero de 2014 hasta este momento, sean de 2015 o de cualquier otro año.

⬆