[PS3] Testimonio real de una superviviente: Tekken Tag Tournament 2
24
Hoy voy a hablar, de forma muy personal, de Tekken Tag Tournament 2. Este análisis es especial, porque lleva efectivamente más de dos años escribiéndose a trozos, y creo que ha llegado el momento de publicarlo. No creo que un punto de vista técnico explicando las maravillas del juego pueda hacerle justicia, dado que no he sido nunca una experta en juegos de lucha, sus tecnicismos, mecánicas locas, no supe qué era un juggle hasta el año pasado tras 15 años con la saga, etc, y creo que podéis encontrar mucha más y mejor información en otros sitios. Así pues, paso a relataros directamente mi experiencia personal con el juego y el Survival Horror que acabó resultando ser Tekken Tag Tournament 2, que como una ola llegó a mi vida y ya no sé cómo quitármelo de encima.
[PS3/PSV] Atelier Totori: The adventurer of Arland
A principios del año pasado, me enganché bastante a Atelier Rorona, un juego de la veterana saga Atelier (que ahora empieza a """triunfar""" en Occidente, pero que lleva dando guerra desde los tiempos de PSX en Japón con más de quince títulos a sus espaldas). Rorona me gustó, pero tampoco lo recordaré para siempre a diferencia de, como ya dije, Atelier Iris (que nunca llegué a acabar porque me perdía demasiado haciendo alquimia, pero le eché bastantes más horas que al Rorona). Con Atelier Totori, esperaba algo en su misma línea pero con mejoras. Craso error. Nominado en los GOTY 2014 según Checkpoint como sorpresa del año, Atelier Totori llegó a mi vida por casualidad (me lo prestaron, con lo que fue adelantado en mi lista de juegos), y sin comerlo ni beberlo, me encontré que rápidamente me sedució con sus encantos...
[PC] Hotline Miami
La vida, a veces, te da extrañas sorpresas. Tras años y años con mi viejo PC (tan viejo como que superaba a mi móvil en antigüedad, y tiene mérito considerando que mi teléfono es de por sí una reliquia retro), la sorpresa llegó cuando para mi cumpleaños me regalaron un PC moderno. En realidad no puedo abrir juegos de éste año o el anterior, ni tampoco juegos en Ultra (me importa poco porque de momento lo dedico a jugar al Tetris y no me arrepiento), pero funciona genial. No obstante, en cuanto fui consciente de sus posibilidades, me fui corriendo a jugar el Hotline Miami, uno de los poquísimos indies que, pese a no ser de puzles, despertó mi interés. Y es que un juego indie debe contar con otras bazas para sorprenderme la mitad de lo que lo hace un juego comercial de gama media (ésos en peligro de extinción), digamos. Claro que hay indies buenos, pero hay que aceptar tambien que la mayoría de lo que venden en Humble Bundle Store es morralla: así de claro. Pero Hotline Miami lo consiguió.
[PSX/Arcade] Mr. Driller
Hace más de un año que me pasé el Mr.Driller 2 para GBA, una de las muchas buenas recomendaciones de Django. Es de ésta forma que me decidí, después de un tiempo, a volver con ésta adictiva saga, y en vez de ponerme con Mr.Driller G como haría una persona normal, decidí probar el arcade que lo empezó todo, concretamente en su versión de PSX para consolas domésticas. Iba a ponerme con Dig Dug, otra recomendación de la misma señorita que, según me dicen, es el juego del que nace ésta saga, pero finalmente me decanté por éste porque no tenía que buscar ningún emulador.
[PSP] Space Invaders Extreme
Tras más de un mes (¡UN MES!) sin publicar un solo análisis en el blog y alimentarlo sólo a base de noticias, he decidido que ya ha llegado el momento de darle un poco de vidilla, acordándome de repente de uno de ésos juegos que más me engancharon el último mes, tanto que alargaba considerablemente mis estancias en el baño. Hablo, por supuesto, de Space Invaders Extreme, la puesta al día de uno de los videojuegos más conocidos de todos los tiempos, que a menudo recibe nuevas reediciones. Yo me refiero en concreto a la de PSP, pero éste mismo remake existe para DS y creo que también para Xbox arcade. ¿Es "más de lo mismo"? ¿Merece realmente la pena? Podría deciros simplemente que es un juego ultraadictivo, pero la cosa es explicar por qué... y allá vamos.
[PS2/PSP] Gitaroo Man Lives!
Durante un tiempo, me ha apetecido bastante jugar a un juego musical, y como no tenía la DS operativa para jugar a mi querido Ouendan (si no habéis jugado a Ouendan, cerrad esto e id corriendo a jugarlo), me puse con Parappa the Rapper, que fue tan increíblemente difícil que lo tuve que abandonar sin pasarme el primer nivel. ¿Qué más juegos musicales me quedaban? Gitaroo Man era el único que conocía para PSP, y como siempre quise probarlo, era un muy buen momento. La versión de PSP ("Gitaroo Man Lives!", la que he jugado yo) es un port de la de PS2 que, según he leído, trae dos canciones extras y es notablemente más fácil (yo no diría para nada que sea un juego fácil, pero si quien prueba ambos lo dice, será verdad). No obstante, es un port del mismo juego y por eso etiqueto ambas plataformas en la entrada. Por cierto, está desarrollado por iNiS, empresa dedicada casi exclusivamente a juegos musicales (Beatmania, Lips, el ya mencionado Ouendan...), y se nota mucho en la calidad del juego.
[NDS] Trauma Center: Under the knife
"¿Éste es el juego del aniversario? ¿De Persona 3 y Persona 4 pasas a ésto?" Sí, sí, un millón de veces sí. Porque cuando Atlus no hace RPGs siguen molando, y porque éste blog tiene una superpoblación de consolas Sony. Es inevitable, mi DS ha estado inutilizable durante mucho tiempo, pero aún así no tiene perdón. En concreto, Trauma Center fue uno de los primeros juegos que me pasé en la DS y le guardo mucho cariño tras haberme robado más horas de las que quiero contar. El segundo aniversario de Checkpoint se celebra con un juego de Atlus, SÍ. Porque hay cosas que nunca cambian.
[GBA] Kuru Kuru Kururin
Kuru Kuru Kururin fue una recomendación que Django (que posiblemente ostente el récord de persona más mencionada en Checkpoint) me hizo el año pasado, y que recientemente recordé gracias al análisis de Pepinillo Guerrero. Parecía interesante así que, ¿por qué no? Realmente es un juego de habilidad pura, sin apenas historia, y que pica al jugador hasta límites insospechados. Kuru Kuru Kururin esconde, bajo ésa capa de monería y adorabilidad un juego difícil (a ratos incluso imposible), que pone a prueba el aguante del jugador.
Juego cabrón donde los haya |
[NG] Pulstar
Después de jugar al genialísimo Blazing Star hace ya unos cuantos meses, no pude evitar sentir un gran interés por Pulstar, que supuestamente era la primera parte. Lanzado por Aicom en 1995 (poco antes de convertirse en Yumekobo), Pulstar es un shmup de scroll horizontal repleto de las mismas naves y enemigos que se pueden encontrar en el 90% de juegos de éste estilo. Sinceramente esperaba algo similar a Blazing Star, pero para mi sorpresa son como el día y la noche. No obstante, atesora la misma calidad. O quizá sea incluso mejor, dependiendo del tipo de shmup que uno busque.
[GB] Pyramids of Ra
Pyramids of Ra es un
pequeño juego de puzles del 1991 hecho por Matchbox para la primera
Game Boy. Es bastante desconocido frente a otros clásicos de
la máquina como Tetris, y no fue hasta hace muy poquito que lo
conocí de pura casualidad, como siempre gracias a internet. No
obstante vale su peso en oro, y puedo afirmar que es uno de los juegos de puzles más entretenidos que he podido probar en portátil alguna. ¿Cómo funciona exactamente?
Bueno, controlas una pelota saltarina y recorres cuadrados hasta
llegar a la meta. ¿A alguien le suena mi amado Kula World?
Pues es muy parecido e igual de adictivo, sólo que anterior, en 2D y mucho menos difícil. ¿Que
cómo se come Kula World en 2D? Ahora os lo cuento.
[PS3/360] Catherine
¡Catherine, oh, Catherine! ¡El juego porno de ATLUS! Si váis a mirarme mal por jugar a un juego erótico hacedlo, pero que sea por Divi Dead... porque en Catherine no se ve nada. Nada de nada, la portada es lo más erótico del juego, así que ya os hacéis una idea de que su contenido no es nada subido de tono (ni si quiera lleva la advertencia de contenido sexual de PEGI que sí llevan otros juegos). ¿Decepcionados? Yo era lo que esperaba; no me creo que vaya a salir un juego así en consolas por mucho que lleve el +18. Si Catherine no es porno, ¿qué es? Es un juego de puzzles, sin duda, pero que además tiene historia (por la que, por cierto, yo no daba un duro). Además, contra todo pronóstico llegó con subtítulos en español, así que cualquiera lo puede jugar. Si queréis salir dudas, seguid tras el salto...
Obsesiones varias
Jugando:
Tokyo Xtreme Racer
Espero con ansias:
- Linda Cube (PSX) - Parche
- Metal Max 2 (SNES) - Parche
- Tokyo Necro (PC) - Parche
Blogs de interés
-
-
-
[Homebrew] Clock Tower Advance (Game Boy Advance)Hace 14 horas
-
-
-
Jugando a... Resident Evil 3 RemakeHace 4 días
-
-
-
Ese Gran Final... Cris TalesHace 1 año
-
Bloodborne (PS4)Hace 1 año
-
-
Juego Flash del mes: Pac-Xon (PC)Hace 5 años
-
-
HE VUELTOHace 6 años
-
Kafka en la orilla, Haruki MurakamiHace 7 años
-
-
-
El fin de una eraHace 8 años
-
-
Onimusha: Warlords (PS2)Hace 9 años
-
¡Nuevo blog!Hace 9 años
-
Sabor Añejo: DariusBurst y Mighty Nº9Hace 9 años
-
El Mundo de... Kimberly KubusHace 9 años
-
-
Reseña: Silent Hill 2Hace 9 años
-
#158 Some recent ink stuffHace 10 años
-
-
FFXV en la Gamescom 2015Hace 10 años
-
-
htoL#NiQ —The Firefly Diary—: Memory FragmentsHace 10 años
-
RewriteHace 11 años
-
NieRHace 11 años
-
-
Needler, HALO 4/ReachHace 11 años
-
Alan Wake's American NightmareHace 13 años
-
Super Mario War ¡FREEWARE!Hace 13 años
Webs de interés
- 10.000 punishments for a sin
- Blame the control pad
- Chicas gamers
- Encyclopedia Obscura
- Fulles dansaires
- Gaming pixie
- Gaming Sanctuary
- Hardcore gaming 101
- Honest gamers
- Luyang Asia
- Mecha damashii!!
- Mundo Retrogaming
- No solo PS2
- Nowhere grrrl
- Otakufreaks
- Ouroborus
- Racket Boy
- Rough Edge
- Sector Omega
- Shmups
- Siliconera
- TIGSource
- Tokyo shmups
- Videojuegos y sociedad
- Zona Boom
- Zona Delta
Seguidores
Archivo del blog
-
►
2020
(10)
- ► septiembre (1)
-
►
2016
(48)
- ► septiembre (4)
-
►
2015
(86)
- ► septiembre (8)
-
►
2014
(56)
- ► septiembre (5)
-
►
2013
(71)
- ► septiembre (3)
-
►
2012
(74)
- ► septiembre (7)