Publicada la traducción de Persona 3 FES

¡Ya está aquí, ya ha llegado! El parche con la traducción al español de Persona 3 FES ya está disponible, y lo podéis encontrar desde AQUÍ en el blog de Traducciones TioVictor. Hace mucho ya que me alejé del proyecto por cuestiones personales, por lo que no tengo una gran aportación a realizar en el ámbito de comentar o informar de curiosidades del proyecto, pero eso no quita que ver terminado el tremendo trabajo que han hecho todos los compañeros me llene igualmente de alegría, especialmente habiendo visto el currazo detrás de cada decisión y el gran cariño con el que se ha tratado todo. Gracias, de verdad, por el increíble esfuerzo detrás de este parche.

En lo que a mí respecta, pues Persona 3 es el juego con el que innauguré este blog hace ya diez años... y la verdad, si el idioma ya no es la excusa, ¿a qué esperáis para jugarlo?



Avances en la traducción española de Persona 3 FES

¡Pues aquí estamos! Hace ya dos años, una persona me dejó un comentario en este mismo blog, informándome de que se buscaba gente para la traducción de Persona 3, y como no podía ser de otra manera me lancé ipso facto al saber que quien lo hacía era Traducciones Tío Víctor. La respuesta no fue inmediata, pero hará año y medio, se me invitó a formar parte de la traducción de Persona 3 al español y, como podréis adivinar si hoy escribo esta entrada, allí he estado todo este tiempo.

Hoy, nuestra traducción no está terminada ni por asomo (por favor, ¡que nadie piense que es así, ni que va a salir dentro de dos meses!), pero sí que hemos decidido lanzar un pequeño vídeo con los primeros momentos del juego traducidos, hasta la primera incursión en el Tartarus (a partir de ahora, Tártaro). La noticia oficial la podéis leer desde Traducciones del Tío Víctor.


 Lo que sí os puedo decir es que, debido a diferentes problemas, hemos ido sufriendo retrasos durante todo el proceso, pero ahora necesitamos traductores para seguir adelante, por lo que andamos buscando a gente. Los requisitos son:

- Un buen nivel de inglés.
- Tener buenos conocimientos de Shin Megami Tensei y/o Persona (pero si estáis leyendo esta página, ¡estoy segura de que así es!)
- Tener tiempo libre para participar.
- Estar dispuesto/a a hacer una traducción en español de España.
- OPCIONAL: Gente que sepa japonés, dado que también tenemos acceso al script japonés y varias dudas respecto a cómo eran los términos originales de algunas cosas.

Si estáis interesados/as y cumplís con los requisitos, ponéos en contacto con Víctor y seréis tenidos en cuenta de cara al proyecto. 

¡¡¡Muchas gracias!!

Tras el salto, algunas imágenes de la traducción

¡Podcast improvisado! Dungeon Crawlers, Atlus, y lo que surja.

¡Pues ha llegado el día! Algunas veces mi amigo Tchangla me había propuesto hacer un podcast de algún tipo juntos, pero el tiempo pasaba y no hacíamos nada, pese a que mismamente lo dijimos la última vez que quedamos. El viernes pasado de sopetón me dijo: "¡Oye, vamos a hacer un podcast o algo!" y el sábado por la tarde nos pusimos a ello, sin saber muy bien de qué hablaríamos ni en qué consistiría. Como somos dos tarados del Dungeon Crawler y el JRPG, el podcast ha acabado convertido en una amalgama de Dungeon Crawlers, Shin Megami Tenseis, Persona, noticias de Atlus... no sin antes hablar, claro, de todo lo que hemos estado jugando desde que la demo de NieR Automata cambió nuestras vidas el mes pasado (spoiler: muchos JRPGs y muchas Visual Novels). Más información a partir del salto incluyendo un índice y nuestros terribles problemas de edición. Si ivoox no carga, lo podéis encontrar AQUÍ.



Día 18: Persona 3 Portable

Y ya está, el mejor RPG de esta lista.
Persona 3 es uno de mis juegos favoritos y, sin duda, uno al que le he echado muchísimas horas. Terminarse siete veces (aunque haya sido a lo largo de sus tres versiones) un juego  que dura entre 60 y 80 horas jugado "de puntillas" no es moco de pavo, pero llega un punto en que ya lo has desbloqueado todo y, entonces, ¿qué hacer? Llega la versión Portable: más grande, más bueno, más divertido. El grandioso RPG de PS2 recibió, en su versión portátil, todos los extras de Persona 3 FES (excepto el capítulo extra, pero The Answer no existe), un sistema de combates que adoptaba las mejoras de Persona 4, el nuevo modo de dificultad Maniac (¡¡el mejor!!) y la posibilidad de pasárselo usando a una chica. Esta mejora se vuelve bastante sustancial cuando nos paremos a pensar que se trata de un RPG en el que vives el día a día de un/a estudiante de instituto, haces amigos, y tienes pareja/s (nótese el plural): la posibilidad de ser chico o chica hace que el juego cambie, presente nuevas posibilidades, y merezca una rejugada para los que se quedaron únicamente con el original. 

Más allá de todo esto, tenemos un JRPG Dungeon Crawler con música rapera y muy diferente a lo que suele poblar este género, con una ambientación novedosa, con unos combates prodigiosos, y su mayor baza: el límite de tiempo y el calendario lunar según el que nos regimos. Esta es la gran virtud y el gran contra de este título: que no gustará a todos por sus mil particularidades raras del gameplay, pero que al que le guste, posiblemente quede cautivado. Evidentemente me río de y le lanzo puyas a Persona 3 siempre que puedo, pero es uno de los juegos que más me marcaron, y como tal, supuso la que es nada más y nada menos que la primera entrada de Checkpoint. Y como me encanta Persona (por más que finja odiar la saga), tiene unas cuantas entradas dedicadas a él, por si alguien quiere saber más del juego. Aunque no me creo que visitéis este blog y no lo conozcáis ya, con lo que podría haber aprovechado este hueco para meter cualquier otro juego de PSP, era inevitable hacerlo. Amé Persona 3 desde el primer momento, lo disfruté de nuevo en FES, y aunque la gente diga que su versión portátil se nota muy recortada, la realidad es que habiéndolas terminado todas varias veces, Portable es mi favorita.

Atlus anuncia un streaming de 30h: mis quinielas

Bueno, bueno, buenoooo... Allá vamos, amigos. Ha llegado el momento: como tuve el blog taaaaaaaaan abandonado en Diciembre y todo enero estaba programado (pero ya no tengo más entradas guardadas y ahora he de escribir algo), ha habido miles de noticias que no he llegado a comentar. Me gustaría hacerlo, pero el tiempo pasa y ya me he olvidado de la mayor parte de lo que quise decir en su día (Y la noticia más importante ya la dije). Así que vamos con un tema de actualidad y, como no puede ser de otra forma, necesito hacer mi crítica trimestral hater a Atlus con motivo de su nuevo streaming. Atentos: 

¡¡¡UN STREAMING DE 30 HORAS DE PERSONA!!! 



Miles de gifs, estupideces, y quinielas personales del streaming, junto con su horario, en el interior de la entrada (que empecé a escribir hace unos días, pero que me ha pillado el toro y ya estamos a dos de febrero). Preparados, listos... ¡ya!

9 curiosidades sobre Shin Megami Tensei: Persona

Vista la popularidad de éste spin-off de Shin Megami Tensei, ¿por qué no dedicarle una entradilla, aprovechando el anuncio de su nueva entrega? No es lo más habitual en éste espacio pero, dado que ésta es una saga tan querida por mí... ¿Por qué no? Si os gustan éstos juegos probablemente ya conoceréis todas o la mayoría de curiosidades, pero no está de más un recordatorio. Por cierto, el texto está repleto de mis opiniones hacia los juegos, así que no os lo toméis muy en serio ni como un dato de referencia o algo así. Dicho esto, empezamos con...

 Banda sonora recomendada para ambientar la letura.

El dichoso streaming de Atlus

24 de noviembre, 12 del mediodía. Me he reunido en Skype con Nekorul y Angol con el único fin de fangirlear con el streaming de Persona. No veo ésta clase de eventos, tipo E3, TGS o Nintendo direct, pero el día en que me salte un streaming dedicado a un posible Persona 5, sabréis que nada será igual. En realidad yo pensaba que anunciarían un remake de P3, pero al final no (por suerte). Empezamos la gala reunidos, de etiqueta frente a las pantallas de nuestros ordenadores...

Para ir abriendo boca.

OST para recordar... (15)

¡Volvemos con la sección musical! El mes pasado no hice la entrada por motivos que ni recuerdo, y luego me pareció que a mitades de mes no tiene la misma gracia (manías personales, yo que sé), así que toca volver con tres juegazos y géneros muy variados (no sólo los juegos sino también la música, para que no me acuséis de monotema). Allá vamos:


Silent Bomber - Mission 5


Silent Bomber, el primer juego de Cyberconnect, y uno de ésos que no se parecen a nada que hayas probado. Es una especie de Bomberman-moderno-evolucionado-másdifícil, pero aún así es una definición muy rara. En vez de disparar nos dedicamos a colocar bombas y hacerlas explotar en el momento adecuado, una buena idea que debería explotarse más. Cada misión tiene su propia música al igual que cada jefe, dando lugar a un buen número de canciones, muy homogéneas. Si queréis un juego de estilo arcade, es absolutamente recomendable para todo el mundo.

Persona 3 VS Persona 4

El gran dilema. El cara a cara. Voy a empezar con la dichosa saga de Persona, ¿Qué es mejor, Persona 3 o Persona 4? ¿Cuál tiene mejor historia? Claramente, Persona 2. Si es que queda alguien que aún no haya oído hablar de éstos juegos, pues le diré que son RPGs japoneses ambientados en la actualidad (INSTANT WIN!), sin nada medieval, ni mundos postapocalípticos, ni ciencia ficción, ni extraterrestres, ni nada. La historia se desarrolla en un Japón muy contemporáneo.

La entrada va de darse hostias entre juegos, vamos.

Los combates son por turnos puros y duros, nada de chorradas a medias, y su logro más distintivo y conocido es ser una especie de simulador de vida diaria en el instituto, por lo que hay que estudiar, hacer amigos, actividades extraescolares, etc; que luego influirán en nuestro rendimiento en las mazmorras. Gracias a Persona, os daréis cuenta de que estudiáis cinco veces más en el juego que en la vida real, 100% asegurado.

Pero al tema: tenemos dos juegos bastante similares, que se pueden jugar perfectamente de forma independiente, tanto el uno del otro como del resto de la saga. Entonces, ¿cuál elegir? Voy a hablar de sus pros y sus contras, sencillamente porque me apetece. Si os ha gustado uno, id directos a por el otro porque seguro que os encantará, pues son bastante similares. Aunque quizá los encontréis demasiado similares. Ya desvarío y se me ve a la legua. En fin, ésta entrada no viene a nada, pero me apetecía hablar de Persona y aún no he terminado el remake de Innocent Sin, por lo que toca hablar de las entregas modernas. ¡Allá vamos!

[Ofertacas] ¿Y cómo me inicio en SMT?

Ghostlight ha anunciado buenas ofertas de todas las cosas que han sacado últimamente, osea: Agarest, Trails in the Sky y Shin Megami Tensei en PS2 y PSP. El problema es que al cobrar en libras y cobrarnos un huevo de gastos de envío, la cosa pierde toda la gracia, aunque me tienta mucho volver a comprarme el Digital Devil Saga por los posters y porque el mío era de segunda mano sin manual y con una pegatina horrenda en el disco que no se puede quitar.

Pero hoy traigo algo mucho mejor: las ofertas de Amazon. Las de España no, porque nos intenta robar descaradamente: Persona 4 salió en España en 2009 cuando la PS2 estaba más que muerta, por lo que su precio de salida aquí fue de 30€ (al menos eso pagué yo) y ahora nos intentan cobrar 50€, por no hablar de los 65€ de Digital Devil Saga. Pero como ni uno solo ha sido traducido al español, lo mejor es irse directamente a la tienda de UK, que es la mar de maja y barata. Vamos allá:

[PS2] Shin Megami Tensei III: Lucifers Call (Nocturne)


Por sólo £6.14 (7,3€), obtenemos el que probablemente es el mejor RPG por turnos de la PS2, aunque no tiene ni una sola voz más allá de los gritos en batalla. Es difícil, especialmente si se acepta el reto de los candelabros. Ofrece 6 finales distintos y los mejores combates por turnos en PS2 que yo recuerde. Muy recomendable, especialmente por ese precio (que supongo que con gastos de envío serán unos 4€ más, sigue siendo un OFERTÓN). Y si quieres puedes hasta esclavizar a Dante para convertirlo en uno de tus demonios, lo cual no tiene precio. SMT sádico por excelencia, no se le puede pedir nada más.



[PS2] Shin Megami Tensei: Digital Devil Saga 1 & 2



El primero por £7.97 (9,5€) y el segundo por sólo £5.59 (6'6€). Juntos forman una historia la mar de interesante (es necesario jugar a ambos para ver la historia completa), además de ser una forma muy buena de introducirse en la saga. Los mismos combates que en Nocturne con alguna pequeña variación como el modo Berserk o la posibilidad de caer en una emboscada y aparecer en las batallas en forma de humano, aunque es bastante más fácil y accesible. Sistema de evolución parecido al de FF X, bastante pasillero también (aunque al menos puedes ir a lugares que ya has visitado)... Es muy divertido, y por ese precio más aún.



[PS2] Persona 3 FES


Por £8.99 (10,7€) te estás comprando un juegaco como la copa de un pino y también el SMT más popular y conocido de todos. Es bastante adictivo, larguísimo (unas 50 horas si lo pasas a toda prisa) y, qué narices, entre todos los refritos lo estoy jugando por sexta vez desde que salió en 2006, ahora en PSP (que es la mejor versión de todas).

Tengo P3FES, pero como empecé con Persona 3 a secas y éste no permite reciclar la misma partida, no le he dedicado demasiado tiempo. Incluye el juego original mejorado, más una continuación totalmente innecesaria, se agradece que venga todo en el mismo disco. Combates muy divertidos, aunque con la lacra de no poder controlar directamente a los aliados. La mejor versión es la de PSP porque los combates son como en Persona 4 (además de otras novdades), pero la versión original sigue siendo notable. El análisis del juego y diferencias entre sus versiones, aquí.



[PS2] Persona 4


Por £11.78 (14.8€) consigues la versión mejorada de Persona 3 pero con otro nombre, unos combates refinados al máximo (¡al fin puedes manejar a tus propios aliados!) y una historia y personajes completamente nuevos. Sólo lo he terminado una vez, aunque el 90% de gente coincidirá en que P4 es mejor que P3, pero pese a sus novedades a mí no me acaba de convencer... Quizá porque se parece demasiado a su antecesor. En cualquier caso sigue siendo un juego muy bueno. Hay un refrito en preparación para PSVita que incluirá nuevos eventos, nuevos modos de dificultad (razón suficiente para volverlo a comprar) y poco más, que por supuesto conseguiré cuando tenga la consola dentro de 10 años. Recomiendo más P3 y sus refritos, pero P4 no es para nada una mala opción, además de tener dos finales distintos (tres si contamos el Bad End). Exacto, 15,7€ NUEVO, y 50€ en la tienda española. ¡¡Bravo!!

Y eso es todo, que no es poco. En la web de Ghostlight que he puesto al principio los juegos traen bonus extra que no puedes obtener en otro lugar, pero el precio de amazon es permanente y demasiado tentador como para dejarlo pasar, sinceramente.

¿Y por cuál empiezo? 

Mi favorito es Nocturne/Lucifer's Call, que por cierto es el más completo y barato. Si ya has jugado a otros SMT pero no has probado Nocturne, corre a comprarlo o de lo contrario Kagutsuchi te castigará con música disco. Pero entiendo que hay demasiado grindeo y partes bastante cansinas, así que si te gustan los RPG más tradicionales y menos sádicos, quizá Digital Devil Saga es lo que buscas. Y si quieres un juego totalmente original y distinto a cualquier otro que hayas jugado (RPG o no), Persona 3 y Persona 4 son lo que estás buscando. Todo los juegos son geniales, es cuestión de gustos.

[PS2/PSP]Persona 3/FES/Portable

Bienvenidos a Checkpoint. Ésta es la primera entrada del blog, y para ello he elegido un JRPG bastante rarito que últimamente se ha ido haciendo muy conocido: Persona 3 (desde ahora, P3), del cual soy una gran fan. Hablaré un poco de las diferencias entre versiones, pero quedáos con esto: Persona 3 Portable es la edición definitiva, no Persona 3 FES.

Persona 3 es un Spin-off de la saga principal: Shin Megami Tensei (aka SMT), compartiendo algunos elementos pero variando en algunos otros. Pese a llevar un tres, por desgracia no tiene ninguna continuidad con los juegos anteriores, así que se puede jugar sin miedo. Al ser el juego más famoso de Atlus, ha sufrido varios refritos. A parte del original (P3) para PS2, salieron P3 FES (también de PS2), que incluía mejoras en la historia principal y “The answer” (un insufrible episodio de unas 25 horas tras el juego original). Que conste que aún así este juego es mejor que P3. Finalmente, también está P3Portable para PSP, donde no existe “The answer”, pese a estar basado en FES por sus añadidos. Incluye una adición importante y exclusiva de esta versión: esta vez se puede jugar con una chica. Pensé que sería un cagarro, pero no, casi me ha gustado más que con el chico. Y eso que con él me lo he pasado cuatro veces.

 Los rumores apuntan a que en Persona 3DS él será un personaje jugable. 
Para P3HD aún no se sabe nada, pero podría ser Angelina Jolie.

Una vez puestos en antecedentes empieza el análisis, que sólo se refiere a “The Journey” (la aventura original de P3, aunque mejorada en los dos títulos siguientes). The answer soy incapaz de completarlo, así que de momento se queda fuera.
⬆