¡Ya está aquí, ya ha vuelto! El tiempo nos ha sonreído y, al fin, hemos podido grabar un nuevo podcast, ya rebautizado oficialmente como "Pingüinos Sadomasoquistas", el primer nombre que se le ocurrió a Tchangla y con el que finalmente nos hemos quedado. ¿Estamos mal? Estamos fatal, sin duda, pero es muy nuestro (¿?). Hablamos de Zelda, Drakengard 3, NieR Automata, Trails in the sky y hasta de Silent Hill 2, entra muchos otros, para que no nos digáis que sólo jugamos a JRPGs, Dungeon Crawlers, y derivados. Hablamos de temas que quedaron pendientes a raíz de los comentarios del anterior podcast (aunque no hagamos una lectura de comentarios directa, ¡os tenemos muy en cuenta y hemos intentado hablar sobre los temas que se mencionaron!), noticias relevantes para nosotros, y hasta tenemos amor/odio a la Switch. Menos mal que Raúl sí está a la actualidad y aquí también se habla de la consola de moda. El programa en ivoox lo tenéis AQUÍ, más información e índice tras el salto:
Éste programa se grabó en directo, pudiéndose oír desde el canal de Tchangla y contando con los comentarios en directo de todos aquellos que quisieron pasarse. ¡Gracias por haber estado allí! Aquí tenéis la versión en diferido, editada, con música y algunas cagadas subsanadas, además de un audio mucho mejor que la otra vez, sin tener al menos esos extraños e inexplicables microsaltos de audio que hacían que fuera difícil de escuchar. Si alguien nos oye también esta vez, ¡gracias mil por hacerlo! Tal y como decimos al final, si hay algún tema concreto sobre el que os gustaría escucharnos hablar, no os cortéis porque estamos dispuestos a valorar todas las propuestas. Os amamos, amamos Persona 5, y necesitamos un remake de Strange Journey en nuestras vidas. Sin más dilación, aquí lo tenéis:
Nota: Raúl dice aquí que lleva 20h de Zelda, pero al día siguiente descubrió que... llevaba más del doble.
Nota 2: Aunque se diga que puede que se spoilee, la realidad es que no spoileamos nada de Drakengard 3. Podéis oírlo tranquilos.
Índice:
00:00:01 - Presentación. ¡Ya tenemos nombre!
00:03:23 - Nintendo Switch y Zelda: Breath of the Wild
00:09:20 - Silent Hill 2
00:13:20 - NieR: Automata, impresiones iniciales
00:19:25 - Drakengard 3: crónica de una optimización aberrante
00:31:28 - Steins;Gate 0
00:35:04 - Tchangla recomienda: Xanadu Next
00:37:40 - Trails in the sky: First Chapter
00:45:00 - Fate/Extella y los Musous
00:53:04 - Noticias: NieR Automata lleva ¡¡un millón de copias!! vendidas. ¿Alguien se creía en serio que sólo le habíamos dedicado seis minutos de podcast a NieR?
00:57:48 - Noticias: Persona 5 y el remake de Strange Journey
01:07:52 - Marzo destroyer para nuestras carteras, deseos para el futuro cercano...
01:10:00 - Despedida, deberes para el siguiente podcast, agradecimientos...
01:14:58 - Créditos de fans amargados de Drakengard. Alguna toma falsa hay.
¡¡¡Un abrazo y gracias por escuchar (si lo escucha alguien)!!!
Siiiiii!!!!
ResponderEliminarPese a no haber comentado nada en el anterior podcast me encanto haber escuchado todo lo que tenían que decir tanto tu como Raúl, me había quedado con ganas de mas, así que nada, a escucharlo cuando me haga una escapada en mis horarios entre hoy y mañana.
(Y no seas tan negativa que hay mas gente de la que crees escuchando).
Una cosa, ya que hablan de Persona 5, cada vez que lo juego y oigo su música me entran unas ganas de jugar al Devil Summoner de ps2 y el hablar con los demonios solo incrementa las ganas, en cuanto a el juego en si: pues que es persona 4 en rojo con mas cosas, eso si, el motor gráfico es la ostia pero aparte de eso no hay mucho mas, la banda sonora es buena, pero por algún extraño motivo me recuerda al Devil Summoner como todo en este juego, si hasta hay un gato que habla.
EliminarEn cuanto a Silent Hill 2, simplemente una obra maestra, con todas las ideas extraídas de la Divina Comedia y Sigmund Freud las imágenes que tiene ese juego quedaron grabadas a fuego en mi cerebro de adolescente en plena pubertad. Es un juego muy bueno ya que empieza y cierra en el mismo juego, no es como el 3 que necesitas haber jugado al 1 o no entenderás algunas cosas.
Es un placer escucharlos y agregar que el tiempo que manejan esta bien.
Saludos!!
¡¡Hola Miguel!! Pues qué alegría verte y saber que además te gustó el anterior podcast, de veras ^^.
EliminarDe Persona 5... ¡al final lo tengo! Mis amigos me lo han regalado como regalo de cumpleaños híperadelantado (quedan, eh... casi 5 meses para mi cumple), así que lo podré disfrutar finalmente y lo tendrás en algún podcast futuro, quejándome (ojalá Raúl me lleve la contraria y así no seamos los dos tirándole piedras) de que es P3 en rojo. De Devil Summoner que comentas, había uno o dos temas en Persona 5 que son directamente calcados de la banda sonora de los Raidou, o sea que quizá es posible que la asociación de ideas te venga por ahí, ¿no?
De Silent Hill 2 pronto habrá una entrada por aquí (quizá la semana que viene o quizá no, pero antes de que se acabe el mes seguro) y allí ya hablaré largo y tendido de él, pero muy muy de acuerdo en lo que dices al respecto. Para mí lo más impactante es que sea un juego de 2001 y que sin embargo tenga tantas cosas de "juego moderno". Tantísimas que pedirle un remake sería absurdo, siendo un juego que hoy día te vuela la cabeza aún más porque sigue estando de híper actualidad.
Un placer contar contigo como oyente, ¡gracias por escuchar y cometarnos! Un saludo Miguel ^^
me alegra mucho la sorpresa de tus amigos! muy merecido y si formara parte de ese grupo de seguro q seria uno de los participantes. felicitaciones para ellos y felicidades para ti, seguro lo disfrutas mucho
Eliminar¡¡Gracias Luciano!! Sin duda un sorpresón que me pilló desprevenida completamente y que me dio un subidón de alegría en unos días algo más apagados que de costumbre ^^.
EliminarP.D.: TERMINADO NIER AUTOMATA.
dentro de 2 semanas cuando este en turno tarde los escuchare en mi trabajo. tengo la desicion planificada hace una semana mas o menos jaja, asiq sumare este progama con el primero y ahi si podre quizas meter un feedback
ResponderEliminarsaludos
al, el nombre del podcast queda mas como nombre particular del programa del dia q de un podcast en general. (como si se hablara de niponichi y sintetizaran alguna anecdota y les quedara asi el nombre) y bueno nada mas hasta pronto y juga mas nier carajo! jaj
¡Hola Luciano! Pues estaremos esperando a tu opinión, ¡espero que te amenicemos un poco la jornada de tarde en el trabajo!
EliminarEl nombre del podcast es tan peculiar como nosotros, y justo lo que dices yo también se lo dije a Raúl. Pero bueno, como somos también muy fans de Nippon Ichi... ¡cuela! NieR si tú supieras el viciaco que me he metido hoy que he tenido tiempo... casi 2 semanas sin tocarlo y hoy ha sido como reencontrarse con ese amor pasional que apartabas inconscientemente de tu mente porque sabías que no era accesible para ti pero de repente LO ES. Y ha sido maravilloso, leches, PERFECTO.
Si juego a este ritmo, espero terminarlo completamente antes del lunes.
muchos deben saberlo, no se en tu caso pero se q escuchas podcast y quizas tambien sabras lo muy agradecido q estoy de poder disfrutar de esos ratos escuchando hablar de videojuegos. y sobre todo si conozco a los integrantes, q al menos si sos vos ya mas o menos coincido en casi todo.
Eliminary fuera del tema, te comento q corrio un rumor de q entre los juegos q regalaria la basura de psn plus, en el mes, estaria posiblemente el juego maldito.. thumper. asiq quizas tenga la dicha
Ostras, ¿¡Thumper en PSN+?! De ser así, sería un NOTICIÓN, un juego tan redondo y reciente incluído en el plus sería de explosión cerebral (Y aún así mucha gente lo rechazaría porque... es un juego abstracto de escarabajos, pese a ser el GOTY 2016).
EliminarRespecto a los podcast, totalmente de acuerdo ^^. De hecho, aunque no los conozcas, llega un punto en que sientes que sí empiezas a conocerlos, echas de menos a algún integrante cuando falta... ¡es bonito!
Saludos Luciano ^^
Muy bueno el podcast, la verdad es la primera vez que los escucho.
ResponderEliminar¡¡¡Muchas gracias, La Cueva de Lundalf!!! A ver si nos escuchas también en el siguiente ^^
EliminarGenial el podcast, aunque he decir que tengo una pega:
ResponderEliminarDespues de comprarme el EO Untold 2...
Despues de comprarme el Persona 5 tras años esperando...
Y lo que me apetece es jugar Drakengard 3 y Strange Journey, ya os vale.
Felicidades por el programa, esperando con muchas ganas el proximo.
¡¡Hola Arkarian Nairkara!! No estoy segura de haberte visto escribir por estos lares, así que por si acaso no me falla la memoria y es tu primera vez por aquí, ¡bienvenido/a a Checkpoint!
EliminarQué alegría ver que te ha gustado, y que encima te llevas recomendaciones tan buenas como Strange Journey y... Drakengard... 3... pfffft XDDDDD.
A disfrutar mucho del Etrian y el Persona, veo que también vas 100% con Atlus como nosotros. Ya comentaré el Persona en un futuro, ¡esperemos que sea tan bueno como promete!
Un saludo Arkarian, y gracias por escucharnos y pasarte a comentar ^^
Llevo leyendote un tiempo pero sí, es de las primeras veces que escribo.
EliminarMi relación con Atlus y Drakengard es rara, a los primeros los conocí por los Etrian Odyssey, el primero me enamoro, y al segundo por un montón de segunda mano con un dragón en la portada. Vamos, lo normal.
Pero sí, al final 100% Atlus, con decirte que me pille la Wiiu por el Tokyo mirage sesions... que decadencia.
Mucho animo con el Blog. ^^
Pues gracias por animarte a escribir, Arkarian ^^.
EliminarDe Atlus y Tokyo Mirage... ay, si yo fuera millonaria también lo habría hecho, de veras. Me he reído todo lo que he querido de él (y también de Raúl, porque se reía conmigo pero lo acompañé a hacer el preorder mientras le lanzaba puyas continuamente por apoyar esta cosa), pero en el fondo me apetecería jugarlo. Ojalá algún día tener la oportunidad ^^, disfrútalo tú que puedes.
¡¡Saludos y muchas gracias!!
¡¡Hooola Alberto!! Un placer volver a verte y saber que este podcast también te ha gustado (¡incluso más que el anterior!), hicimos caso y sacamos la ocasión de mencionar Trails in the sky, así que gracias por la sugerencia :D
ResponderEliminarApuntamos lo que dices de 2nd Chapter, aunque de momento yo sigo teniendo pendiente el primero -que como le decía a Raúl ya compré hace tiempo-, pero a día de hoy ya tenemos fecha para el tercero. Una excelente noticia, cuando no hace tanto el segundo seguía teniendo una fecha de salida... LEJANA y que se retrasaba una y otra vez. ¡Si no queda nada para el 3! Y encima nos portean a PC también Trails of the cold steel, estupendo ^^.
De Bayonetta no sé si dará tiempo a hablarlo en el siguiente podcast, pero tengo muy claro que ahora que ha salido en PC (dicen que la versión de PS3 es aberrante, pero fue mi primer juego de PS3 -lo compré antes que la consola- y me pareció estupendísimo, claro, pero nunca lo exploté tanto como para dedicarle un análisis aquí y creo que bien lo merece) lo rejugaré fijo, por lo que acabarás oyéndonos hablar de él seguro (juraría que Raúl lo ha jugado en WiiU, vaya). Es un juego maravilloso y redondo se mire como se mire y, ostras... espero sinceramente que esto les anime a portear a PC Vanquish. Sin gustarme siquiera los TPSs, Vanquish me parece BRUTAL, es mi juego favorito de Platinum si exceptuamos NieR Automata (que para mi corazón juega en otra liga, obviamente).
De lo de Sega, Atlus y el PC, no me parece nada loco en absoluto. Las únicas compañías japonesas pequeñas-medianas que aún no se han lanzado a portear sus juegos a PC son Atlus y Vanillaware, justamente las dos muy relacionadas con Sega. Mi amigo "Las nalgas de Isabella Rossellini" (comenta aquí con ese nick, aunque no creo que lea esto) me dijo que apostaba porque Atlus empezaría a sacar títulos en PC en menos de dos años y acierta todas sus predicciones en estos temas, así que yo sinceramente apuesto a esa carta, dado que sería el paso natural. Tecmo Koei, Nippon Ichi, Compile Heart, Idea Factory... Game Freak está haciendo un juego en exclusiva para PC... Recibiremos un port de Grezzo dentro de no tanto... No lo veo para nada loco ni disparatado, vamos, y si Nippon Ichi puede sacar sus juegos en PC no veo por qué Atlus no podría hacerlo.
Si te ha gustado Bayonetta prueba algún día Metal Gear Rising: Revengeance. Recuerdo que comentaste aquella entrada, pero claro, no sé si ya te has acabado la saga principal de Metal Gear como para segir con ése. Tómatelo más como juego de acción que como Metal Gear y te aseguro que será un viaje maravilloso <3
Un saludo y gracias por pasarte ^^.
¡Hola Alberto! A ver, a mí lo de las consolas... no me molesta (y ojalá estuviera Catherine en PC, ¡se lo regalaría a todo el mundo!), pero "entiendo" el punto, y de hecho yo misma dije una vez que me dolería ver Crash Bandicoot fuera de Playstation, aunque eso me afecte a mí negativamente dado que juego en PC. Personalmente lo encuentro una marca tan Sony (que sabemos que luego se desvirtuó pasando por las manos de mil compañías, pero no fue así con los 3 primeros) que me entristecería verlo fuera de Playstation, de la misma forma en que si vieras un Mario o un Zelda en Steam... qué guay poder jugarlo en mi máquina, claro, pero a la vez se perdería algo de la magia de lo que eran los videojuegos exclusivos, las consolas DIFERENCIADAS, el encanto de poseer varias plataformas porque sus juegos eran, ¡magia! diferentes. Esto es algo que ya empezó a perderse mucho en la pasada generación (aunque si retrocediera en el tiempo, volvería a comprarme una PS3 en vez de un PC, no puedo vivir en una generación en la que existen Catherine, Drakengard 3, Tekken Tag Tournament 2, Hard Corps Uprising, tropecientos Ateliers... y no puedo jugarlos porque no salen en mi plataforma de elección), aunque todavía existieron exclusivos, tanto en PS3 como en 360 (saco a Nintendo de la ecuación porque es la única que SÍ ha sabido mantener su encanto de máquina diferenciada por la que vale la pena tener dos sistemas de sobremesa: un PC/PS3/360, y luego una Wii o WiiU).
ResponderEliminarYa sabes que yo juego en PC, pero tampoco creo que se salve respecto a las consolas. Hoy ha salido The Silver Case hecho una mierda en PS4, claro, pero el mes pasado salió un NieR Automata en PC de una calidad más que cuestionable en algunos aspectos y que ha tenido que salvarse gracias a un mod hecho por usuarios. Podríamos decir que, ¡sí! Como PC es una plataforma abierta los usuarios la pueden salvar, pero eso tampoco es la solución, ni mucho menos, cuando en PS4 el juego se mueve estupendamente. De la misma forma, las "revisiones" de juegos tipo HD Collection no creo que sean tampoco culpa de las propias consolas. En PC también las recibimos (BioShocks, Darksiders, Fahrenheit...), es más una tendencia actual que un mal de las consolas, creo yo... y también hay que decir que en parte me parece bastante normal. Mucha gente tenía una 360, por ejemplo, pero en vez de ONE se ha pasado a PS4... Es normal que juegos exclusivos como Heavy Rain, Beyond two souls, The Last of Us, sean relanzados para este público. Para los que ya tuvimos estos juegos en PS3 no tiene ningún sentido, pero no veo mal que se relancen juegos así. El problema actual (que no es de CONSOLAS, es general) es que los juegos cuestan tanta pasta de hacer que deben rentabilizarse lo máximo posible de las formas más surrealistas,exprimirlos al máximo... y cada vez cuestan más tiempo de hacer, de forma que los ciclos de desarrollo son cada vez más absurdamente largos y la cantidad de títulos y variedad va a la baja, en comparación a generaciones anteriores. Al menos eso pienso yo a título personal, vamos.
Rising una pasada, vale muchísimo la pena, aunque el sistema de parry al principio se hace rarísimo y mucha gente lo condena por ir de hacer parrys en vez de esquivar, pero una vez dominado es una gozada a tantos niveles... ¡ay! Espero que te guste tanto como a mí, aunque claro, tras Bayonetta sí que tiene que ser rarísimo.
¡¡Saludos!! ^^