Cada año, siempre pienso: "Ahh, quisiera jugar a esto o continuar mi partida de aquello, pero no tengo tiempo", o el clásico: "Ya no me acuerdo de la historia o de cómo se juega, debería empezar de nuevo y me da pereza, lo haré en verano. Me voy a jugar al Persona 3, que ése me lo sé de memoria". Esto me ocurre bastante a menudo, y me cuesta bastante acabar los juegos porque en cuanto tengo uno nuevo lo pruebo enseguida y el viejo se queda un poco tirado por ahí, en gran parte porque no me entusiasmaba. Siempre vuelvo a ellos, pero me lleva mucho tiempo hacerlo.
Pero ésta vez lo voy a hacer diferente. Voy a apuntar los objetivos aquí, para poder reírme en Septiembre cuando vea que no he cumplido ni uno, o para pensar que ha servido de algo si he cumplido alguno de ellos. Tengo muchas cosas por jugar, así que habrá que elegir con cierto criterio. Puede parecer que ésta lista sea larga, pero es brevísima en comparación a la cantidad de juegos que tengo en cola. Y ahí no hay ni uno de portátiles milagrosamente. ¡Vamos allá!
Jugar a Dark Souls: no es exactamente difícil (al menos no tanto como lo pintan), más bien exige mucho tiempo. Lo que me molesta es la horrorosa cantidad de bugs, siento que he tirado 30€ a la basura. El on-line es un cáncer para las consolas, sirve principalmente para pensar: "ya lo arreglarán con parches". NO, yo no tengo internet en la PS3 joder. Quizá no era el juego más adecuado a jugar sin online, pero tengo entendido que es posible terminarlo en solitario, y así además puedo presumir de járcor. Mira que King's Field me gusta, que Shadow Tower Abyss me gusta, pero el Dark Souls me parece megasobrevalorado en lo que llevo. Y no, no es que no me guste (sólo que me cuesta reunir el valor para jugarlo), me parece un buen juego, pero discrepo bastante de la opinión general (los bugs me ayudan a hacerlo). No, el objetivo no es terminarlo. Sólo dedicarle algo del tiempo que merece.

Rejugar Akuji The Heartless: casi me paso más tiempo rejugando juegos, que probando otros nuevos. Pero qué importa, la cuestión es divertirse y sé que con Akuji lo haré. Éste verano toca rejugarlo SÍ O SÍ. El Soul Reaver o el Medievil... otro año será.
Reempezar el Atelier Iris: Tuve que aparcarlo durante más de dos años contra mi voluntad por culpa de un cablecito de la PS2, pero tras 20 horas me estaba encantando. Y mira que el diseño de personajes es cutre no, lo siguiente. Pero me volví adicta a la alquimia. Y no, no me he propuesto terminarlo también en verano.
Terminar el Devil May Cry 3: estuve pensando durante años que, tras la Odisea de nosecuantas misiones, había terminado el juego. La sorpresa fue encenderlo hace poco para jugar como Vergil y ver que... ¡¡Me faltaban 3 misiones con Dante para terminar!! Yo juraría que lo había terminado y había visto los créditos, pero en fin, no encuentro constancia en ninguna memory card. Por 3 o 4 misiones, habrá que volver a llorar sangre para acabarlo (porque juego en fácil, pero es que soy una patata).
- Rejugar el Alpha Protocol: Lo empecé al comprarlo, lo dejé tirado tras dos misiones, y tiempo después me lo pasé en dos días de vicio-maratón extremo. Una joya. Y quiero ver qué hubiera pasado de haber elegido otras cosas, porque intuyo que la historia cambiará bastante. JUEGAZO. Si cambia mucho la historia puede que hasta me lo pase una tercera vez, porque merece la pena.
Terminar el Tales of the Abyss: lo he abandonado y retomado muchas veces, pero gracias al Diario de Luke, nunca tengo que reempezarlo porque incluye toda la historia. Todo RPG debería incluir algo parecido, porque facilita mucho las cosas en juegos que oscilan las 50 horas. En pleno vicio tuve que dejarlo un par de años igual que el Atelier Iris (y otros muchos), por lo que es momento de acabar. El juego es una pasada, yo llevaba unas 40 horas y me estaba encantando.
Jugar al Theme Hospital: He empezado hoy pese a no estar aún de vacaciones, pero llevo meses acordándome de él y no podía esperar más. Me encantaba y nunca llegué a terminarlo (lo jugaba en la PSX pero no se podía guardar, iba por contraseñas), si es que este juego tiene fin. Ahora lo tengo en el PC y sigue siendo la leche.
Terminar Persona 2 Innocent Sin: vale, me he pasado el juego una o dos veces, pero con el japonés parcheado de PSX. El de PSP aún no lo he terminado (estoy en el templo de acuario... Ya queda menos). Lo dejé abandonado tras unas 10 horas, pero el genial nuevo Opening de Eternal Punishment me hizo tener hype por un juego que tiene 10 años (y ya he terminado) y decidí que quería usar mi partida guardada en EP, lo que requiere que antes termine IS. No nos engañemos, probablemente no lo termine hasta que salga EP en occidente o algo.
Terminar Disgaea: creo que no lo conseguiré nunca, pero de fe también se vive. Encima mi partida de 30 horas se perdió en un formateo de la Memory Stick, y mi última copia de seguridad era de cuando llevaba nueve. Casi me tiré por un puente, pero en fin. Que el juego es genial.
Terminar Odin Sphere: Me lo compré hace dos o tres años y me gusta, pero mi consola lo odia y me dejó inservible el original, que ahora es el pisapapeles más bonito que he tenido nunca. He puesto varios piratas y también me los destroza (no pasa con otros juegos), supongo que es una señal de los cielos. Pero quiero terminarlo.
Terminar el Yakuza 2: Me lo compré hace mucho, creo que cuando salió el tercero y éste bajó a diez euros. El primero me encantó en su momento (cuando salió, vamos), pero el segundo lo empecé hace un par de meses y lo abandoné a cuatro capítulos del final (tiene dieciséis), porque me estaba aburriendo cosa mala y ya no podía soportarlo. Pero no debe de quedarme mucho, así que habrá que hacer un esfuerzo, igual hasta le veo la gracia.
Terminar el puto Viewpoint: es un shmup que llevo jugando no sé cuántos años (literalmente), más por pura cabezonería que por otra cosa. Es un juego de NEO-GEO ultracansino aunque al principio parece genial. Desde que lo metí en PSP, me he ido acercando cada vez más a derrotar al Final Boss por poder jugar más a menudo que en el PC. Cuando lo acabe ya explicaré públicamente por qué lo odio tanto. Casi estoy tentada de comprarlo por el placer de machacarlo con un martillo o quemarlo con un soplete y subirlo a youtube, pero como no he aprendido a cagar dinero lo dejo para cuando sepa.

Jugar al Metal Gear Solid 4: ¡¡Acabo de conseguir mi tercer Metal Gear Solid 4, y éste sí que va!! Edito la entrada para añadirlo porque lo vale. Estoy al principio del segundo acto y me gusta, aunque los controles de Alpha protocol han hecho mucho daño y me han pillado varias veces porque no recuerdo como hacer los ataques cuerpo a cuerpo en Metal Gear, LOL. El traje Octocamo es el mejor invento de la saga, aunque echo de menos usar el códec para hablar de proverbios chinos o pelis cutres de los años 50 cada vez que guarde la partida. Nunca fui muy fan de Otacon.
Y eso es todo, que no es poco porque sólo con el Disgaea ya podría rellenar el verano entero (encima hay otros tres juegos larguísimos en la lista, venga ya). Todos sabemos que no voy a cumplir nada de esto, que me viciaré al Nocturne cada tarde, que me desesperaré antes de terminar y lo estamparé contra una pared cuando me toque luchar contra un Fiend, que me pondré a jugar al Drakengard, que rejugaré NieR por ser su "secuela" y que me volveré a pasar el Metal Gear Solid 3 porque es genial. O quizá no, quizá realmente intente ceñirme a ésta lista.
¿Pero qué importa? La cuestión es que me he propuesto cumplir alguno de ésos objetivos, con un par ya estaré satisfecha. La resolución de ésto lo sabremos en Septiembre...